Existen ocasiones donde los inversores de negocios hoteleros desisten de continuar con sus proyectos ya que deben realizar importantes desembolsos económicos en la etapa inicial. Esto es un gran obstáculo, y por esa razón, la legislación peruana busca promover las inversiones ofreciendo beneficios que ayudan específicamente en estos casos.
¿Conoces lo que es la recuperación anticipada del IGV para proyectos hoteleros?
En el desarrollo de proyectos de inversión con largos periodos preoperativos, el Impuesto General a las Ventas (IGV) que grava la adquisición de bienes, servicios y contratos de construcción realizada durante dicha etapa, suele tener un importante impacto desde el punto de vista financiero dada la imposibilidad de recuperarlo de manera inmediata. En el caso de los proyectos hoteleros, existe una excelente alternativa que la legislación local brinda a través del Decreto Legislativo 973 y sus normas reglamentarias y modificatorias.
¿Qué es la recuperación anticipada del IGV para proyectos hoteleros?
El Régimen Especial de Recuperación Anticipada del Impuesto General a las Ventas (IGV) consiste en la devolución del IGV pagado en la adquisición local de bienes de capital, servicios y contratos de construcción que se utilicen directamente en la ejecución del Compromiso de Inversión de un Proyecto, siempre que éste se encuentre en una etapa preproductiva igual o mayor a dos años. De esta manera, este beneficio patrocinado por ProInversion permite a los proyectos hoteleros recuperar un importante porcentaje del IGV.
Por ejemplo, este beneficio me permitió recuperar cerca del 80% del IGV de la construcción de dos hoteles ubicados en San Isidro y en Piura. Así, la cifra que Sunat nos devolvió entre ambos proyectos excedió los 12 Millones de Soles (u$d 3.7M)
¿Cómo puede calificar un proyecto hotelero a este beneficio?
Para acceder a este beneficio, los proyectos hoteleros se deben cumplir con tres requisitos:
- El compromiso de inversión debe ser superior los 5 millones de dólares (sin IGV y sin terreno)
- La etapa pre productiva debe ser igual o mayor a 24 meses.
- El proyecto debe generar Renta de Tercera Categoría
Cuando los proyectos hoteleros cumplen con estos tres requisitos, se emite una Resolución Ministerial que aprueba el goce del régimen, permitiendo así que el proyecto beneficiado comience a presentar los expedientes en Sunat y así solicitar la devolución del IGV pagado.
¿Cómo devuelve Sunat el IGV del proyecto hotelero?
Para proceder con la devolución, el beneficiario debe presentar a Sunat los expedientes de los periodos tributarios mensuales con todas las facturas del mes que desea recuperar y mientras más sustentado se encuentre, mejor. Por ejemplo, es una buena práctica que se incluyan copias de contratos, valorizaciones de obra, informes de avance, etc. todo esto con el fin de que Sunat no ponga reparos y proceda con la devolución del IGV pagado. Una vez que Sunat revisa las facturas, procede con la emisión de un cheque de gerencia a nombre del beneficiario.
A veces sucede que Sunat decide fiscalizar toda la documentación de un determinado periodo tributario. En ese caso se coordina la visita de Sunat y se procede con la entrega de todos los sustentos que avalen las facturas declaradas. En nuestra experiencia, hemos tenido varias fiscalizaciones y no se presentaron observaciones ya que todo estaba respaldado con sus contratos, órdenes de compra, sustento del pago de las detracciones, las valorizaciones, etc.
¿Cuáles son los usos que se le puede dar al monto devuelto por Sunat?
El dinero conseguido producto de la recuperación anticipada del IGV para proyectos hoteleros puede tener los siguientes usos:
- Capital de Trabajo para el inicio de la operación hotelera.
- Gastos preoperativos de marcha blanca.
- Prepago de deuda (si el contrato de financiación bancaria lo permite)
- Agrandar el proyecto con esta inyección de capital
- Etc.
En nuestro caso, utilizamos parte del dinero como capital de trabajo, y así evitamos que los socios del proyecto siguieran haciendo aportes de capital durante el periodo preoperativo de los hoteles.
¿Cómo lograr que la recuperación anticipada del IGV para proyectos hoteleros realmente funcione?
Para lograr los mejores resultados hay que rodearse de gente experta. Aunque existen algunos consultores que tienen la experiencia para lograr la resolución ministerial, el verdadero desafío es lograr recuperar el máximo porcentaje del IGV pagado. Esto se logra con una correcta estrategia de compras que permita agrupar las adquisiciones y evitar al máximo la atomización. De esta manera nos aseguramos cumplir con todos los requisitos del beneficio y tener una recuperación superior al 70% del IGV.
Si tienes un proyecto hotelero, me gustaría ayudarte para que a la brevedad posible comiences a recuperar el IGV invertido… ya que cuanto antes se presenta el expediente en ProInversión, antes se comienza a recuperar el IGV del proyecto. Esta es la razón por la que recientemente uno de mis clientes decidió contratar mis servicios para recuperar entre u$d 1.7M y 2.0M de su nuevo hotel en Miraflores.
¿Qué opinas? ¿Trabajamos juntos? Entonces envíame un correo a dsoria@danielsoria.pe
[…] Todo lo que necesitas saber para la recuperación anticipada del IGV de proyectos hoteleros […]
[…] Todo lo que necesitas saber para la recuperación anticipada del IGV de proyectos hoteleros […]
[…] ¿Conoces el beneficio impositivo por desarrollar hoteles? En este post te explico de que se trata […]
[…] ¿Estas considerando desarrollar un proyecto hotelero y no estás seguro de como es el proceso para recuperar tu IGV? Te recomiendo que leas este artículo. […]