Como consecuencia de la pandemia, el uso de aplicaciones de envíos de comida ha crecido exponencialmente, tanto en Perú como a nivel global. En algún momento, todos hemos realizado un pedido a través de Rappi, Uber Eats, Glovo o cualquier otra app, para que la comida llegue a casa, la oficina, o cualquier otro lugar donde nos encontremos.

Pero lo que algunos no saben es que cuando solicitan por una app el menú de su restaurante favorito, muchas veces este plato no se prepara en el mismo restaurante, sino en un lugar acondicionado especialmente para los pedidos por delivery. A estos lugares se le dio el nombre de “Dark Kitchen”.

Entendiendo el concepto “Dark Kitchen”

Dark Kitchen, Ghost Kitchen, Cloud Kitchen o Virtual Kitchen son nombres que se utilizan para denominar a estas cocinas virtuales, cocinas fantasmas o áreas de preparado que se crean exclusivamente para atender el delivery de comidas, es decir no tienen área de comedor ni de atención a clientes.

Las ventajas que este tipo de cocinas ofrecen son:

  • Bajo costo. Reducen considerablemente la inversión de montar un restaurante.
  • Mejor eficiencia. Incrementa la eficiencia de las operaciones de entrega según el tamaño del mercado potencial.
  • Reducción de costos de operación. Se involucra únicamente al personal esencial que está relacionado con la producción de alimentos.
  • Proximidad al mercado objetivo. Las cocinas se ubican estratégicamente.
  • Economía colaborativa. Varios restaurantes pueden compartir las instalaciones y de esta manera prorratear los gastos entre todos sus ocupantes.

Recientemente han surgido en el Perú iniciativas como las de “Combate dark kitchen” y “Cocinas Ocultas”, este último con un alcance a nivel regional (Perú, Colombia, Ecuador, Panamá y Costa Rica). En estos casos, su modelo de negocio es alquilar una cocina completamente diseñada y equipada para que el negocio gastronómico comience, casi, de manera inmediata.

La tendencia de la entrega de comidas vía app continuará creciendo durante el 2021 y de esta manera, más dark kitchens serán necesarias para abastecer esta demanda.

Oportunidades para la Hotelería

Una oportunidad que se presenta para los hoteles es sumarse a esta tendencia creciente del dark kitchen. Existen casos en EEUU de restauranteros con mentalidad emprendedora que están dando nueva vida a las cocinas de los hoteles (vaciadas por la pandemia) convirtiéndolas en bases de operaciones para la preparación del delivery.

Así, el dark kitchen se transforma en una oportunidad de arrendamiento a terceros donde tal vez un chef prometedor está buscando una cocina y encuentra que toda la infraestructura que necesita está allí, en el hotel y así decide arrendar el espacio. Para muchos hoteleros es habitual tercerizar el servicio de cocina, así que esta idea no les resulta tan descabellada.

También pueden presentarse oportunidades en ciertos hoteles, donde hay una antigua cocina para banquetes que simplemente no se usará en el futuro cercano y es posible que tampoco se haya usado antes de la pandemia. Esa puede ser una gran oportunidad de arrendamiento ya sea para un chef principiante como para un restaurante que quiera ampliar sus operaciones de envío en la zona aledaña al hotel.

Una de las ventajas de tener un dark kitchen en el hotel es que se amplía la carta de menús para los huéspedes. En la actualidad, algunos de ellos prefieren no salir de la habitación para cenar, y tener una buena carta de menú es una excelente alternativa para el room service.

Otro de los beneficios para los hoteles es que se incrementa el uso de las cocinas, un área muchas veces infravalorado. Algunos expertos consideran que la cocina habitualmente se utiliza solo un 15% del tiempo y así se pierde una oportunidad de ingresos muy valiosa. Con un dark kitchen su uso aumenta a cerca del 80%.

A pesar de que este modelo dark kitchen pueda parecer prometedor, un punto que no se debe dejar sin analizar es la atención de las motos o bicicletas de las empresas que hacer el reparto. Cualquier hotel que desee implementar este sistema deberá tener bien organizado donde será el lugar para estacionar, el lugar de espera y el lugar de entrega de las comidas, buscando evitar así dos cosas: ruidos que puedan ser molestos y una circulación cruzada entre el delivery y los huéspedes.

Teniendo bien cubierto estos últimos puntos, se podrá lograr que la fórmula Dark Kitchen + Hotelería resulte en una situación donde ambos ganen… a pesar de la pandemia. ¡Animo, este es el momento de buscar soluciones creativas para la hotelería!

1

2

¿Estás pensando si te conviene realizar una conversión en tu hotel? Encontrarás grandes ideas en este artículo

¿Eres propietario de un hotel y necesitas que te ayuden con la rentabilidad del negocio? Conoce el rol del Asset Manager Hotelero este otro artículo